Saltar al contenido

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

| Envíos a toda Colombia | Paga con ADDI

Blog

¡La nueva era de la ganadería! Llega la ganadería 4.0

por Agrotecnico JO SAS 01 Jan 2024
Agrotecnico
Si bien es sabido, procesos como la ganadería y la agricultura pertenecen a sectores tradicionales y que generalmente se rigen por trabajos manuales o procedimientos que no incluyen tecnologías. Sin embargo, a lo largo de los últimos años la tecnología se a introducido poco a poco en estos sectores.

Llegando al punto de la creación de la ganadería 4.0, que ayuda a mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir costos. Algunos de los países que son lideres en la implementación de estas herramientas son: China, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y Países Bajos.


¿Qué es la ganadería 4.0?


Es la práctica de nuevas tecnologías en la ganadería tradicional, para que los ganaderos a través de procesos de automatización y digitalización puedan reducir costos, agilizar y mejorar los procesos de este sector.
 

Herramientas que se pueden aplicar en la ganadería 4.0

  • Collares inteligentes: Este se le coloca al ganado para llevar un control de posibles amenazas, sobretodo cuando se cuenta con un gran numero de ganado y no se puede llevar un control, ejemplo al momento de pastar, se pueden detectar problemas o amenazas a tiempo para evitar pérdidas.
  • Vallado virtual: Son espacios delimitados digitalmente, estableciendo coordenadas sobre un plano. Con este sistema si el ganado sale del espacio delimitado el ganadero recibirá una alerta.
  • Sensores: Estos se pueden colocar en los comederos y captaran información de los animales y sus condiciones, cantidad de alimentos consumido, horas y muchos más datos.
  • Inteligencia artificial: Juega un papel importante en la evolución de la ganadería, con el uso de esta se pueden observar anomalías en los animales y a través de algoritmos analizar información de datos biométricos, fisiológicos, de comportamiento o de consumo de cada animal.
  • Drones: Una herramienta que actualmente se usa en diversas tareas y no es la excepción de la ganadería. Pueden hacer una supervisión del ganado desde las alturas sobretodo al momento del pastoreo a través de cámaras y sensores. Incluso algunos drones pueden interactuar con el ganado a través de un collar emisor-receptor que se conecta vía satelital. Este collar detecta la actividad y movimiento, emite señales en forma de sonidos, vibraciones o impulsos eléctricos con la intención de guiar al ganado y pastorearlo a zonas seguras.
Publicación anterior
Siguiente publicación

Quizá pueda interesarte

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Opción de edición
Notificación de reposición de existencias

Elige opciones

this is just a warning
Acceso
Carrito
0 elementos